martes 16 de febrero, 2021
El uso de nuevas y mejores tecnologías, y la adaptación de estas al sector médico, ha marcado el comienzo de una nueva historia en la medicina personalizada. Un gran ejemplo de esto es la manufactura aditiva, o mejor conocida como impresión 3D, que permite crear objetos tangibles en un lapso de tiempo corto y sin necesidad de algún molde o maquinaria pesada, lo único que se necesita es un modelo 3D del objeto, una impresora 3D y el material con el cual será fabricado el modelo 3D.
Impresora 3D.
De esta manera, podemos crear piezas únicas en su tipo sin requerir tanto esfuerzo. Así mismo, esta idea fue adoptada por el sector médico, para crear piezas a la medida de cada paciente, como guías quirúrgicas, implantes y prótesis externas, para así, poder cubrir las necesidades de cada paciente.
La adopción de la manufactura aditiva nos permitió evolucionar de las prótesis estandarizadas a las prótesis personalizadas.
Una prótesis personalizada es un dispositivo médico que se diseña exclusivamente para un paciente en específico, con la meta de diseñar y adaptar su prótesis a sus necesidades y dimensiones, para luego fabricarla de acuerdo con sus imágenes y datos de evaluación específicas.
Entonces, ¿qué son las prótesis mamarias externas personalizadas?
Son prótesis de mama anatómicas que se realizan a partir de imágenes en tres dimensiones, con las cuales se diseñan guías a la medida exacta de cada mujer, lo cual permite que la prótesis mamaria se ajuste a las necesidades de cada mujer, con un contorno perfectamente delineado y se sienta natural al vestirla.
Modelo 3D de una prótesis mamaria personalizada Cali.
La obtención de una prótesis mamaria personalizada se divide en cuatro fases sumamente importantes.
El primer paso es agendar tu cita de evaluación con tu centro de evaluación, ya que ellos cuentan con los conocimientos y herramientas necesarias para otorgarte una evaluación de calidad y que cumpla con los estándares de calidad para lograr crear tu prótesis mamaria personalizada.
El proceso comienza con tu evaluación presencial. Con esta evaluación logramos comprender lo que es importante para ti y cuales son tus necesidades, tanto anatómicas como cotidianas.
En esta evaluación, comenzamos tomando una serie de medidas de tu tórax y de tu seno sano, además de varias imágenes en 3 dimensiones que nos permiten comparar tu estructura anatómica para diseñar y crear una prótesis maamria personalizada que mejor se te acomode.
Ya que tu diseñador personalizado crea tu primera propuesta de prótesis personalizada, esta se fabrica para que tu puedas vestirla y sentirla. De esta manera tu nos ayudaras a darle los toques finales a tu prótesis personalizada.
Cuando tu prótesis personalizada cumple con tus expectativas, es momento de vestirla, llevarla a casa y presumirla en tu día a día. No olvides que tu prótesis mamaria personalizada Cali te permite usarla en cualquier momento y ambiente, incluso para nadar o hacer cualquier deporte.
La magia comienza el día de tu cita de evaluación, en esta cita, el equipo de diseño obtiene los datos e imágenes necesarias para diseñar y crear tu prótesis mamaria personalizada.
Estos datos se obtienen con apoyo de instrumentos de medición, como calibradores, cintas métricas y compases de medición. Aunado a esto, utilizamos un escáner 3D de última generación que permite mapear tu tórax, cicatriz y seno sano, obteniendo los relieves y volúmenes necesarios para recrear toda tu estructura anatómica.
Modelo 3D de paciente de mastectomía obtenido mediante escáner 3D.
Si deseas iniciar tu proceso y cambiar tu vida con tu propia prótesis mamaria personalizada, no dudes en contactarnos y agendar tu cita de evaluación, el equipo de cali siempre está para atenderte.
Contacto AgendaPosted by Erik Muñoz